Mostrando entradas con la etiqueta certificado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certificado. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de octubre de 2015

Las oportunidades laborales del mar



La acuicultura es sin duda una de las actividades que más se ha desarrollado en el sector primario en los últimos años. En la actualidad, casi la mitad del pescado que se consume en mundo procede de granjas fluviales y marinas. 

La acuicultura es un tipo de ganadería milenaria, tiene su origen en oriente donde se inició con la cría de carpas en estanques de jardines. En España está en pleno proceso de expansión ya que la limitación de pesca en caladeros, así como el estancamiento de la pesca extractiva no abastece la demanda real de los consumidores.


El informe La Pesca hasta 2030: Perspectivas de la pesca y la acuicultura (Fish to 2030: Prospects for Fisheries and Aquaculture), informe conjunto del Banco Mundial, la FAO y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) destaca que la acuicultura proveerá cerca de dos tercios del consumo mundial de pescado en 2030.

Sin duda, estos datos ofrecen una oportunidad  laboral para muchos demandantes de empleo. Sin embargo, es necesario que la acuicultura crezca de forma sostenible y que la cría de especies se lleve a cabo por personas con los conocimientos adecuados. 

Para mejorar el proceso de cría en las explotaciones acuícolas y para poder introducir más especies en las granjas se necesita cada vez más un perfil laboral cualificado. Por eso, si siempre te ha causado curiosidad el mundo marino y te gustaría encontrar una salida laboral en el, una de tus opciones es el certificado profesional MAPU0309 Actividades de cultivo de plancton y cría de especies acuícolas.

Con este certificado obtendrás todos los conocimientos necesarios para llevar a cabo la cría de diferentes especies en granjas fluviales y marinas. El abanico de empleos a los que puedes acceder es muy amplio. Este certificado te permite desarrollar tus aspiraciones profesionales tanto en el proceso de cultivo de moluscos, crustáceos, peces de engorde etc.. como en el proceso de reproducción de los mismos y incluso en el cultivo de plancton. Un amplio ratio de posibilidades se abre para ti si eres amante del mar y de sus habitantes. 

¿A qué esperas para formarte? Nosotros te ayudamos a lograr tus metas.


martes, 30 de junio de 2015

¿Aún no tienes tu certificado de profesionalidad?



Los datos son reveladores, en su última comparecencia la ministra de empleo, Fátima Bañez confirmaba lo que ya intuíamos, el auge de los certificados de profesionalidad es imparable. En el último año su expedición ha aumentado un 138% en España.

Los certificados profesionales permiten  acreditar tu experiencia en una determinada profesión. Este documento oficial es muy valorado en cualquier proceso de selección que se precie y incluso en muchos casos se ha convertido en un requisito imprescindible para acceder a un puesto de trabajo. 

miércoles, 29 de abril de 2015

¿Qué buscan las empresas en un candidato?

Buscar un empleo puede llegar a convertirse en una tarea complicada y agotadora. Puede que tengas experiencia y una formación adecuada para un determinado puesto, pero tienes que ser consciente que como tú hay cientos o miles de candidatos.  En un mercado cada día más exigente y ante Currículums similares, existen otras cualidades muy valoradas por las empresas a la hora de contratar. Te detallamos algunas:

  • Formación complementaria: Un aspecto que cada vez tiene más importancia. Además de la formación demandada para el puesto de trabajo en cuestión, las empresas valoran mucho la formación complementaria que poseas: saber varios idiomas (ya no llega sólo con el inglés), haber realizado cursos que puedan ser de utilidad para la empresa, manejo de nuevas tecnologías…Todo suma, y te acerca cada vez más a ese puesto de trabajo.
  • Capacidad de adaptación y aprendizaje: Otra de las cualidades más valoradas en la actualidad.  La facilidad de adaptación que poseas a los cambios, a enfrentarte a cualquier situación, es una virtud muy demandada en una entrevista de trabajo, ya que permitirá una mejor integración y relación del nuevo empleado con el resto del equipo de trabajo.
  • Proactividad e innovación: Una persona que esté dispuesta a tomar la iniciativa ante una determinada situación y aporte nuevas ideas para mejorar la empresa es otro de los puntos más valorados por los reclutadores.
  • Habilidades interpersonales y capacidad comunicativa: Un trabajador con buenas aptitudes para las relaciones sociales y con habilidades comunicativas será el mejor embajador de una empresa, por eso es otra de las cualidades más demandadas en la actualidad.
  • Polivalencia: Un candidato que tiene habilidades para desarrollar diferentes puestos dentro de una empresa cuando sea necesario, tendrá muchas más posibilidades de hacerse con el empleo, eso seguro. 

Como has podido observar, hoy en día las empresas buscan algo más que un buen Currículum Vitae a la hora de decantarse por un candidato, por lo que en tu mano está destacar por encima del resto y hacerte con ese puesto tan deseado.

jueves, 19 de febrero de 2015

7 buenas razones para conseguir tu certificado de profesionalidad

Según fuentes oficiales, en nuestro país más del 60 % de la población activa no cuenta con una acreditación de su cualificación profesional, sin embargo, esas personas están plenamente preparadas para realizar su trabajo. Si te encuentras en esta situación y todavía tienes dudas sobre si merece la pena volver a estudiar para acreditar tu formación, aquí tienes 7 buenas razones que te animarán a coger los libros de nuevo.



  1. Acredita tu experiencia. Cuando adquieres tu certificado de profesionalidad acreditas que tienes una serie de competencias profesionales, es decir, que has desempeñado una serie de funciones y dominas los conocimientos imprescindibles para realizar un determinado trabajo.
  2. Documento oficial. El certificado de profesionalidad, como documento oficial que es, se valora en cualquier proceso de selección que convoque la Administración Pública, así como ante la empresa privada.
  3. Obligatoriedad. ¡Ojo!, ya que en muchos casos el certificado de profesionalidad se convierte en un requisito imprescindible para poder desempeñar algunas profesiones o actividades.
  4. Estudia a tu ritmo. No te agobies antes de empezar, ya que lo puedes realizar por módulos o unidades formativas hasta completar el certificado de profesionalidad completo, y siempre puedes escoger entre varias modalidades metodológicas: presencial, semipresencial u online.
  5. Prácticas en empresas. Cada certificado de profesionalidad tiene un módulo de formación práctica en centros de trabajo asociados. Una de las ventajas más significativa de hacer prácticas es la posibilidad de inserción profesional, dado el porcentaje importante de alumnos que son contratados laboralmente en las empresas donde han realizado dichas prácticas.
  6. Puerta hacia Europa. Si lo completas con el suplemento Europass podrás conseguir un empleo en cualquier país de la Unión Europea con todas las garantías de una titulación oficial.
  7. Amplio catálogo. En la actualidad existen un total 664 cualificaciones profesionales repartidas en 26 familias profesionales y de los cuales se han publicado 621 certificados ¡No esperes más y encuentra el tuyo!


¡No dudes más y ponte manos a la obra para conseguir tu certificado de profesionalidad, saldrás ganando!




domingo, 19 de octubre de 2014

Técnicas administrativas básicas

Técnicas administrativas básicas es un módulo formativo perteneciente al certificado de profesionalidad «ADGG0408 Operaciones auxiliares de servicios adminsitrativos y generales». Con este manual aprenderás a  realizar e integrar operaciones de apoyo administrativo básico.

El libro se compone de tres unidades formativas: UF0517 Organización empresarial y de recursos humanos; UF0518 Gestión auxiliar de la correspondencia y paquetería en la empresa; UF0519 Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa comercial, de 30 horas de duración cada unidad de competencia.

CONTENIDOS

Organización empresarial y de recursos humanos:

1. La organización de entidades públicas y privadas
– Funciones de las empresas:
Clases.
Jerarquía.
– La función administrativa:
Definición.
Objetivos.
– La estructura de la empresa:
Concepto de organización.
Principios de organización.
La organización formal e informal.
– Los departamentos:
Descripción.
Tipología.
Criterios para la asignación de actividades a los departamentos.