viernes, 22 de noviembre de 2024

Novedades en Certia Editorial: nuevos manuales para tus formaciones.




En Certia Editorial seguimos ampliando nuestra oferta formativa para responder a las necesidades de docentes y centros de formación. Este mes presentamos importantes novedades que completan certificados clave y amplían nuestro catálogo.

Completamos el certificado de Jardinería y Restauración del Paisaje

El manual UF0431: Realización de trabajos de agrimensura, nivelación simple y replanteo ya está disponible. Este manual cierra el certificado AGAO0308M Jardinería y Restauración del Paisaje, proporcionando el contenido necesario para formar a profesionales en diseño y mantenimiento de espacios verdes, así como en restauración del paisaje.


Con este lanzamiento, quienes impartan este certificado ahora cuentan con un material completo y actualizado que cubre todos los módulos formativos.



Nuevos manuales para el módulo Operaciones de Venta

También incorporamos tres nuevos manuales que forman parte del módulo MF0239_2 Operaciones de Venta. Estos materiales se integran en tres certificados de profesionalidad del ámbito comercial, ampliando las posibilidades formativas en este sector:



Estas unidades formativas aparecen en tres Certificados de Profesionalidad:

  • Actividades de Venta (COMV0108)

  • Gestión Comercial de Ventas (COMT0411)

  • Actividades de Gestión del Pequeño Comercio (COMTE0112)


Estos recursos abordan desde la planificación estratégica de las ventas hasta las técnicas específicas y la integración del comercio online, cubriendo un abanico completo de competencias comerciales para la formación de futuros expertos en ventas.


Más de 300 títulos a tu alcance

En Certia Editorial trabajamos para facilitar la labor de los docentes y centros de formación, ofreciendo manuales que cumplen con los estándares oficiales. Tanto para completar un certificado o enriquecer tus clases con materiales especializados, encontrarás los recursos que necesitas.


Explora nuestro catálogo completo y mantente al día con nuestras novedades. ¡Seguimos creciendo contigo!


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Herramientas clave para docentes de Certificados de Profesionalidad

 











En la formación de certificados de profesionalidad, los docentes tienen un papel fundamental para garantizar que el aprendizaje sea completo, práctico y orientado a resultados. Las herramientas adecuadas pueden hacer una gran diferencia, ayudando a estructurar y gestionar los contenidos de manera efectiva, a motivar a los estudiantes y a hacer un seguimiento exhaustivo de sus progresos. Te presentamos las principales:

1. Plataformas de gestión de aprendizaje (LMS)

Las plataformas LMS (Learning Management Systems) son el núcleo de la enseñanza online y semipresencial. Ayudan a organizar y distribuir contenido, realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes y facilitar la comunicación. Algunas de las más conocidas incluyen Moodle, Blackboard y Canvas, que ofrecen soluciones específicas para certificados de profesionalidad:

  • Moodle: ampliamente utilizada en el ámbito de la educación profesional, permite a los docentes crear cursos personalizados, administrar evaluaciones, y organizar el contenido didáctico de manera flexible.

  • Google Classroom: ideal para compartir materiales, asignar tareas y mantener una comunicación fluida. Su integración con otras herramientas de Google lo convierte en un recurso muy versátil.

  • Edmodo: con su enfoque en la colaboración, permite a los profesores compartir contenido, asignar trabajos y realizar seguimiento del progreso, además de crear una comunidad educativa.

2. Herramientas de diseño y creación de contenido interactivo

La enseñanza de certificados de profesionalidad se enriquece cuando se utiliza contenido dinámico e interactivo que permita la participación activa del alumnado. Aquí algunas opciones clave:

  • Genially: perfecta para crear presentaciones interactivas, infografías y material visual que capte la atención de los estudiantes. Muy útil para el desarrollo de competencias visuales y para presentar conceptos complejos de forma atractiva.

  • H5P: esta herramienta de código abierto permite crear vídeos interactivos, cuestionarios, presentaciones y otros recursos, y puede integrarse fácilmente en plataformas LMS como Moodle.

  • Canva: aunque es una herramienta de diseño general, Canva es muy útil para crear materiales gráficos de forma sencilla. Los docentes pueden desarrollar pósteres, folletos y diagramas que apoyen las lecciones de una manera visualmente atractiva.

3. Aplicaciones de evaluación y retroalimentación

La evaluación continua es esencial en la formación de certificados de profesionalidad. Las siguientes herramientas permiten a los docentes medir el progreso de los estudiantes y proporcionar retroalimentación en tiempo real:

  • Kahoot: popular entre los docentes, permite crear cuestionarios y competiciones en línea que motivan a los estudiantes a repasar conocimientos en un ambiente lúdico.

  • Google Forms: ideal para evaluaciones rápidas y encuestas. Los resultados se recopilan automáticamente en hojas de cálculo, lo que facilita el seguimiento de las respuestas y la identificación de áreas de mejora.

  • Socrative: una aplicación que permite crear pruebas, encuestas y juegos de preguntas y respuestas. Los resultados en tiempo real son de gran utilidad para ajustar las clases según el desempeño de los estudiantes.

4. Herramientas de comunicación y colaboración

Para asegurar una comunicación fluida con los estudiantes y fomentar la colaboración en proyectos grupales, los docentes pueden apoyarse en las siguientes aplicaciones:

  • Microsoft Teams y Zoom: más allá de las videollamadas, estas plataformas ofrecen herramientas para la gestión de clases y grupos de trabajo, facilitando la interacción y la discusión entre los estudiantes.

  • Slack: en un contexto de formación profesional, esta herramienta es útil para mantener la comunicación organizada y crear canales específicos para cada grupo o tema de estudio.

  • Trello: para la gestión de proyectos, Trello es una opción visual que permite a los estudiantes trabajar de manera colaborativa y a los docentes supervisar el avance en las distintas etapas de trabajo.

5. Recursos específicos para certificados de profesionalidad

Los manuales y guías especializadas son fundamentales en la formación de certificados de profesionalidad. Certia Editorial, por ejemplo, cuenta con un extenso catálogo de manuales que abarca múltiples áreas de conocimiento, incluyendo administración, comercio, servicios socioculturales, informática, turismo, entre otros. Estos manuales ayudan a los docentes a organizar el contenido según los módulos de cada certificado, asegurando que cada tema se trate en profundidad y cumpla con los requisitos oficiales.

6. Gestores de tareas y tiempo

En el ámbito de la formación profesional, es fundamental que los estudiantes aprendan a gestionar su tiempo y tareas para mejorar su productividad. Los docentes pueden integrar algunas de estas herramientas en sus programas:

  • Google Calendar: facilita la planificación de clases, exámenes y recordatorios para proyectos importantes.

  • Todoist: útil para gestionar tareas tanto para el docente como para los estudiantes, permite priorizar actividades y mejorar la organización de las mismas.

  • Notion: una aplicación versátil que combina la organización de tareas, documentos y bases de datos en un solo lugar. Ideal para la organización de proyectos más complejos.

Para los docentes de certificados de profesionalidad, estas herramientas no solo facilitan la enseñanza, sino que también ayudan a crear una experiencia de aprendizaje más completa y moderna. Desde plataformas de gestión hasta recursos especializados, cada herramienta contribuye a enriquecer la dinámica de clase, motivar a los estudiantes y asegurar que el contenido se transmita de manera efectiva y adaptada a las necesidades actuales. Con un enfoque innovador y el apoyo de estos recursos, los docentes pueden marcar una verdadera diferencia en la formación y preparación de sus estudiantes para el mercado laboral.