Mostrando entradas con la etiqueta mejorar formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejorar formación. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

¡Nos sumamos al Black Friday!

Certia Editorial se une a la celebración del Black Friday ofreciendo desde el 26 al 29 de noviembre un descuento del 30% en todos los pedidos de manuales de certificados profesionales realizados vía e-mail (editorial@cenepo.com) y en los que se especifique el código: BLACKCERTIA. Promoción no acumulable a otros descuentos.



¿Cómo surge esta tradición?

El término ‘Black Friday’ tiene su origen en EEUU y se celebra el día después del día de ‘Acción de Gracias’, día en el que tradicionalmente los comercios ofrecen importantes descuentos en sus productos convirtiéndose en el pistoletazo de salida de la campaña de compras de Navidad.

Se dice que este viernes se bautizó como 'Viernes negro' porque era el día en que muchos negocios pasaban de números rojos a cifras positivas gracias al impulso en las ventas.

Otros, sin embargo, aseguran que el adjetivo ‘negro’ tiene su origen en el 19 de noviembre de 1975, cuando The New York Times utilizó por primera vez este epíteto haciendo alusión al desbarajuste del tránsito y el caos que se habían producido en la ciudad, debido a los descuentos del día posterior a ‘Acción de gracias’. 

¡No dejes pasar esta oportunidad y llévate nuestros productos al mejor precio!

miércoles, 29 de abril de 2015

¿Qué buscan las empresas en un candidato?

Buscar un empleo puede llegar a convertirse en una tarea complicada y agotadora. Puede que tengas experiencia y una formación adecuada para un determinado puesto, pero tienes que ser consciente que como tú hay cientos o miles de candidatos.  En un mercado cada día más exigente y ante Currículums similares, existen otras cualidades muy valoradas por las empresas a la hora de contratar. Te detallamos algunas:

  • Formación complementaria: Un aspecto que cada vez tiene más importancia. Además de la formación demandada para el puesto de trabajo en cuestión, las empresas valoran mucho la formación complementaria que poseas: saber varios idiomas (ya no llega sólo con el inglés), haber realizado cursos que puedan ser de utilidad para la empresa, manejo de nuevas tecnologías…Todo suma, y te acerca cada vez más a ese puesto de trabajo.
  • Capacidad de adaptación y aprendizaje: Otra de las cualidades más valoradas en la actualidad.  La facilidad de adaptación que poseas a los cambios, a enfrentarte a cualquier situación, es una virtud muy demandada en una entrevista de trabajo, ya que permitirá una mejor integración y relación del nuevo empleado con el resto del equipo de trabajo.
  • Proactividad e innovación: Una persona que esté dispuesta a tomar la iniciativa ante una determinada situación y aporte nuevas ideas para mejorar la empresa es otro de los puntos más valorados por los reclutadores.
  • Habilidades interpersonales y capacidad comunicativa: Un trabajador con buenas aptitudes para las relaciones sociales y con habilidades comunicativas será el mejor embajador de una empresa, por eso es otra de las cualidades más demandadas en la actualidad.
  • Polivalencia: Un candidato que tiene habilidades para desarrollar diferentes puestos dentro de una empresa cuando sea necesario, tendrá muchas más posibilidades de hacerse con el empleo, eso seguro. 

Como has podido observar, hoy en día las empresas buscan algo más que un buen Currículum Vitae a la hora de decantarse por un candidato, por lo que en tu mano está destacar por encima del resto y hacerte con ese puesto tan deseado.

viernes, 27 de febrero de 2015

¿De verdad sabes estudiar?

Retomar los estudios tras años sin tocar un libro exige un esfuerzo extra que muchas veces nos agobia y desanima debido a la cantidad de información que tenemos que recordar y al poco tiempo o ganas de las que disponemos. Desde Certia Editorial queremos hacerte más llevadera esta tarea, aquí tienes algunos consejos de estudio que te permitirán alcanzar tus objetivos y ambiciones académicas en este 2015. ¡Ponlos en práctica y verás cómo ponerte a estudiar será más sencillo.

Si estudias en casa, lo primero que debes hacer es dedicar un área de tu casa exclusivamente para el estudio. No es bueno que te pongas a estudiar en espacios donde realizas otras tareas, como por ejemplo la cama, el sofá o delante del ordenador si consideras que te puede distraer. Y antes de empezar, coloca a tu lado todo aquello que puedas necesitar, bolígrafos, libretas, diccionario, ya que si te tienes que levantar a menudo te vas a distraer.

Establecer una buena rutina de estudio es también fundamental. Ésta comienza por definir el horario en el que nos concentramos más. Hay que gente que estudia mejor por las mañanas y otra que se concentra más por las noches. Además, es mejor estudiar un poco todos los días y no mucho en pocos días.

Y no te olvides de fragmentar tus sesiones de estudio, ya que nuestra capacidad de retener información empieza a disminuir tras 25-30 minutos, por eso es bueno realizar pequeñas pausas para no saturarse. Además, lo más recomendable es empezar siempre por la materia más complicada y dejar lo más sencillo para el final.

Otro aspecto muy importante que debes tener presente, es que no se trata de memorizar términos como un papagayo, sino de comprender lo que estamos estudiando. Una vez que lo comprendas te será más fácil recordarlo.

Toma notas, subraya, haz resúmenes, esquemas, mapas conceptuales, busca información complementaria en Internet…Estas técnicas te ayudarán a retener la información más importante y te servirán para repasar lo aprendido. También es muy útil explicar a otra persona lo que has estudiado con tus propias palabras.

Duerme bien y haz algo de ejercicio, aunque sea simplemente caminar durante 30 minutos. Está demostrado que el ejercicio físico mejora el rendimiento académico.

Por último y aunque no te lo creas, tu actitud tiene un gran impacto en la efectividad de tus horas de estudio. Deja de decir que no vas a poder hacerlo y sé positivo…¡Todo depende de ti!

martes, 30 de diciembre de 2014

Propósitos para el 2015: un año para mejorar tu formación


Estamos a punto de comenzar un nuevo año y como siempre, echamos la vista atrás para ver como ha sido el año que termina y nos marcamos propósitos para los siguientes 365 días. La mayoría se quedarán en eso, en intenciones que nunca se cumplirán y que aparcaremos en el tintero, por eso desde Certia Editorial te queremos alentar a que marques la formación como uno de ellos y te damos algunas pautas para que logres tu objetivo.

Aprender o mejorar algún idioma, es casi con seguridad uno de las metas que una gran parte de la población pretende alcanzar en este nuevo año. Si tu idea es convertirla en realidad de una vez por todas, debes incluir la constancia en tu lista de hábitos. Un idioma es cuestión de perseverancia. Busca un hueco diario en tu rutina que te ayude a mejorar paulatinamente el dominio de la lengua extranjera que tanto ansías. Hay múltiples herramientas online que te permitirán estudiar desde casa, sin necesidad de invertir un sólo euro y que te ayudarán a mejorar tus conocimientos de una forma fácil y cómoda.

Y si los idiomas no forman parte de tus objetivos para el 2015, pero una de ellas es aprender, por qué no retomar los estudios con algún curso de formación o reconsiderar aquella actividad o afición en la que eres bueno. El auge de las infraestructuras tecnológicas y el acceso a Internet de la mayoría de la población ha consolidado el aprendizaje a través de esta vía. Los alumnos ya no tienen que enfrentarse a la soledad del estudio frente a una pantalla de ordenador. Las nuevas aplicaciones y programas hacen que puedas estudiar e interactuar en tiempo real con otros alumnos en tu misma situación o consultar tus dudas con un profesor.

Si por el contrario eres un trabajador con años de experiencia en el sector, pero careces de la acreditación necesaria para mejorar en tu categoría profesional, te animamos a que consultes los diferentes certificados de profesionalidad que existen en la actualidad y que validarán tus conocimientos ante empresas privadas y entes públicos. 

La enseñanza 2.0 se consolida en esta década, te animamos a que lo intentes, nunca es tarde para mejorar tu Currículum Vitae con nuevos conocimientos que ampliarán tu horizonte laboral. Formarte es cuestión de interés y constancia. No esperes de una manera pasiva mejorar tu situación laboral, pasa a la acción ¡Estamos seguros de que lograrás tus propósitos para este 2015!

¡El equipo de Certia Editorial os desea  Feliz Año!