lunes, 21 de julio de 2014

Una nueva salida laboral, técnico en atención al cliente, consumidor o usuario

El certificado de profesionalidad de Atención al cliente, consumidor o usuario (COMT0110) te prepara para saber gestionar y poder ejecutar los planes de atención al cliente, consumidor o usuario de bienes y servicios, de acuerdo con la normativa y legislación vigente en materia de consumo, los procedimientos establecidos y las especificaciones recibidas, tal como se especifica en el Real Decreto 295/2004 de 20 de febrero y las modificaciones RD109/2008 de 1 de febrero. Una salida laboral valorada tanto en el sector privado como en el público.


Salidas laborales

Con la obtención de este certificado profesional te preparas para las siguientes ocupaciones:
  • Encargado del área de atención al cliente en comercios. 
  • Empleado administrativo con tareas de atención al público.
  • Técnico en consumo. 
  • Técnico de información/atención al cliente en empresas. 
  • Técnico en consumo de las oficinas de información al consumidor de las Administraciones Públicas.
  • Técnico en consumo en los organismos públicos y privados de defensa de los consumidores.
  • Técnico/a en consumo de las cooperativas de consumo. 

martes, 24 de junio de 2014

Qué necesito para ser formador online o tutor de elearning

Para poder ser profesor o tutor de formación profesional para el empleo en modalidad de teleformación, debes cumplir los siguientes requisitos, además de los que se especifiquen para cada curso. 



Recuerda que esta formación es la de oferta (trabajadores en activo), demanda (desempleados) y certificados de profesionalidad. En el caso de oferta, sólo será necesario cumplir estos requisitos cuando la acción formativa pertenezcan al fichero de especialidades formativas o así lo requiera el centro que realice la oferta de empleo de docente.

martes, 17 de junio de 2014

Acredita a tu centro para poder impartir formación profesional para el empleo online

Se ha abierto el plazo para que puedas homologar tu centro para poder impartir formación profesional para el empleo, sean o no certificados de profesionalidad, en la modalidad de teleformación, bien financiada con fondos públicos o de forma privada. Te contamos los requisitos y la documentación necesaria.

Una vez verificado, tu centro de estudios o entidad  formativa pasará a formar parte de un registro de centros que imparten dicha formación. La falta de notificación de la resolución expresa de las solicitudes en el plazo de seis meses, implicará que los interesados puedan entenderlas estimadas por silencio administrativo.



Si has sido acreditado con anterioridad al Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, para teleformación, mantendrás dicha acreditación hasta que termines las acciones formativas en marcha, aprobadas antes del 31 de diciembre de 2013.

miércoles, 11 de junio de 2014

Dónde puedo realizar un curso de certificado de profesionalidad

Existen varias vías para poder hacer un curso con el que obtener un certificado de profesionalidad. La más habitual es a través del INEM.


Si quieres realizar un curso en el INEM de un certificado de profesionalidad puedes solicitarlo en la oficina o bien a través de su web si dispones de usuario y clave y/o DNI digital. También puede ser que sea el INEM el que te llame. En estos cursos el primer día te informarán de las becas y ayudas que puedes pedir como la de transporte. Estos cursos son totalmente gratuitos para desempleados. Al finalizar el curso, deberás solicitar el certificado.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Cómo trabajar como dinamizador de actividades de tiempo libre

Existe un certificado de profesionalidad llamado Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, conocido anteriormente como monitor de tiempo libre.


La persona que obtiene este certificado organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores y atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos.