En un entorno formativo que avanza a velocidad, los centros de enseñanza profesional necesitan materiales que respondan no solo al temario, sino también a la realidad del aula. Contar con un buen manual marca la diferencia: reduce la carga del docente, mejora la experiencia del alumnado y permite centrar los esfuerzos en lo verdaderamente importante: enseñar bien.
A continuación te presentamos tres manuales destacados de Certia Editorial, cada uno perteneciente a una especialidad clave. Con enlaces directos a ficha de producto, podrás revisar contenidos, pedir muestras o incorporarlos en tu planificación de forma inmediata.
1. MF2188_3. Organización y control del plan de medios de comunicación
Este manual aborda dos unidades formativas: UF2398 “Plan de medios de comunicación e Internet” y UF2399 “Evaluación y control del plan de medios”. Su carácter eminentemente práctico lo convierte en un recurso muy demandado por los centros que imparten marketing, publicidad o comunicación digital.
¿Por qué lo destacamos?
- Cubre la planificación de medios y los soportes de comunicación (convencionales y online) desde el inicio hasta la evaluación.
- Incluye normativa vigente, códigos deontológicos y métricas de resultados: lo que convierte al alumnado en profesional listo para la realidad del mercado.
- Diseño editorial adaptado para el aula: 260 páginas, formato 17×24 cm, interior a todo color.
Si tu centro imparte el MF2188_3 o módulos equivalentes, este manual puede facilitar la programación, la motivación del alumnado y aumentar la coherencia del temario con el mercado laboral.
Este manual propone desarrollar competencias vinculadas a la estimación de demanda, planificación de producción, listas de materiales, programas de requerimientos y control de plazos y calidad.
¿Por qué lo destacamos?
- El aprovisionamiento es un área estratégica en logística y operaciones: exige sólidos recursos que vayan más allá de la teoría básica.
- Incluye ejercicios, casos prácticos y autoevaluaciones que permiten trabajar con el grupo de forma estructurada.
- Edición reciente (2025) que garantiza actualizaciones normativas y metodológicas.
- Su aplicación no se limita a logística: también puede ser útil en ámbitos como producción, gestión de recursos o administración vinculada a la cadena de valor.
3. UF0314 Gestión contable
Este manual se centra en los fundamentos contables: normativa básica, método de partida doble, libros contables, registro de transacciones, cuentas anuales, amortizaciones, provisiones… y lo hace con ejercicios, actividades y evaluaciones orientadas a la práctica.
¿Por qué lo destacamos?
- La contabilidad sigue siendo una competencia esencial en múltiples certificados e itinerarios formativos: desde administración hasta gestión.
- Al incluir materiales prácticos, los estudiantes entienden los procesos contables y no solo memorizan conceptos.
- Un buen manual permite al docente facilitar el aprendizaje de forma ordenada y evita reinventar la programación.
Cómo aprovechar estos materiales en tu centro
- Revisión inmediata: visita cada enlace, descarga muestra o ficha técnica y evalúa las ediciones disponibles.
- Integración en la planificación: inserta estos manuales en los calendarios de curso, asignando temas, ejercicios y autoevaluaciones.
- Comunicación con el alumnado: informa a los estudiantes de que trabajaréis con materiales actualizados y orientados a la práctica, lo que aumenta su motivación.
- Ajuste docente: reduce tiempo en preparación y enfócate en tutoría, actividades complementarias y evaluación dinámica.
- Retroalimentación: después de unas semanas, evalúa con el grupo qué capítulos funcionan mejor y aporta mejoras o sugerencias al equipo editorial.
¿Qué diferencia a Certia Editorial?
- Especialización en manuales de formación profesional: cada título está pensado para su módulo formativo y certificado de profesionalidad.
- Recursos completos: más allá del contenido teórico, incluyen ejercicios y autoevaluaciones para facilitar seguimiento y evaluación.
- Atención al centro: posibilidad de solicitar muestras, contacto directo con el equipo editorial y asesoramiento para incorporar los manuales en programación.
- Ediciones recientes y formatos adecuados para aula: tamaño 17×24 cm, interior bien organizado, fácil de usar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario