Conseguir una sociedad óptima requiere de muchos factores. Entre ellos, superar la barrera de género impuesta es una de ellas. Localizar los principales focos del problema y solucionarlos es la base de este certificado.
La igualdad de género es uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta una sociedad próspera y sostenible, además de ser un derecho humano fundamental. Lamentablemente, la meta hacia la equidad queda lejos a pesar de los avances que se han conseguido en los últimos años.
Son muchas las leyes y normas sociales todavía vigentes que discriminan a la mujer, que se ve representada en inferioridad en todos los niveles de liderazgo político. Tanto mujeres como niñas de 15 a 49 años afirman haber sufrido violencia sexual o física a manos de una pareja íntima en un período de 12 meses.
En este sentido, el objetivo del certificado de profesionalidad "SSCE0212 Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres" es formar a las personas para ser capaces de detectar situaciones de desigualdad y las necesidades derivadas de la misma, impulsar y orientar actuaciones en materia de igualdad efectiva de mujeres y hombres, y prevenir la discriminación de la población femenina tanto en el ámbito público como en el privado.
El certificado SSCE0212 pertenece a la familia de "Servicios socioculturales y a la comunidad", dentro del área profesional "Formación y educación", y está compuesto por 6 manuales, todos ellos disponibles en nuestra tienda online:
- UF2683 Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista
- UF2684 Procesos de comunicación con perspectiva de género en el entorno de intervención
- UF2685. Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad
- UF2686. Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género
- UF2687. Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención
- UF2688. Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situación de violencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario